sábado, 13 de febrero de 2016

MATERIALES AGLOMERANTES


Se llaman materiales aglomerantes aquellos materiales que, en estado pastoso y con consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, de unirlos entre sí, protegerlos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables.


Los materiales aglomerantes se clasifican en:
- Materiales aglomerantes pétreos: Son aquellos que endurecen en presencia de aire, dando lugar a materiales aglomerados o morteros no resistentes al agua como pueden ser yeso, cal, magnesia, etc... Se usan sobre todo, como áridos, es decir, materiales fragmentados que se aprovechan directamente para hacer asfalto y aglomerantes.estos ultimos son materiales empleados para unir otros materiales: como firme de carreteras y vías férreas, etc.
Resultado de imagen de materiales aglomerantes pétreos utilidadResultado de imagen de yeso
existen cuatro tipos de aglomerantes: Yeso, Cemento, Mortero, Hormigón.
- Materiales aglomerantes hidráulicos:  Son aquellos que endurecen en presencia de aire y agua. Pueden ser el cemento, la cal hidráulica, el hormigón etc... Son empleados por lo general en mampostería (instalación de cerámicos).
Resultado de imagen de cementoResultado de imagen de cemento


Más información en los siguientes enlaces:
Materiales Aglomerantes - Cal - YouTube
materiales aglomerantes …

viernes, 12 de febrero de 2016

Materiales cerámicos

MATERIALES CERÁMICOS:

Son sólidos inorgánicos no metálicos producidos mediante tratamiento térmico. Comparados con los metales y plásticos son duros, no combustibles y no oxidables Pueden utilizarse en ambientes con temperatura alta, corrosivos y tribológicos. En dichos ambientes muchas cerámicas exhiben buenas propiedades electromagnéticas, ópticas y mecánicas Una característica fundamental del termino material incluye que puedan fabricarse en formas con dimensiones determinadas. Formados por una combinación de fases cristalinas y/o vítreas.


CLASIFICACIÓN
·  Materiales cerámicos tradicionales:
Arcilla: La arcilla es el producto del desgaste químico de “feldespato,” uno de los minerales más comunes en la corteza de la tierra. La arcilla (mezclada con arena, paja u otros ingredientes) se puede usar en muchos aspectos de la construcción: revocos o enlucidos, hacer particiones interiores (con paja), suelos de adobe vertido, ladrillos de adobe,  ladrillos comprimidos de tierra, tapial…  se pueden hacer desde muros de carga hasta relieves esculturales y pinturas.
Resultado de imagen de arcilla usos en la construccion  Resultado de imagen de arcilla usos en la construccion

Silicio: Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la cerámica técnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistorespilas solares y una gran variedad de circuitos electrónicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias. El dióxido de silicio (arena y arcilla) es un importante constituyente del hormigón y los ladrillos, y se emplea en la producción de cemento.

Resultado de imagen de silicio material ceramico usos Resultado de imagen de silicio material cerámico
      Feldespato: son un grupo de minerales 


· Materiales cerámicos de uso específico en ingeniería:
 Oxido de aluminio (Al203): es el componente más importante en la constitución de la arcillas y los esmaltes, confiriéndoles resistencia y aumentando su temperatura de 
      maduración.
 Resultado de imagen de oxido de aluminio Resultado de imagen de oxido de aluminio
  Carburo de silicio: es el mejor material para los usos en temperaturas sobre 1400 ºC y el densificado en fase liquida presenta el mejor funcionamiento a bajas temperaturas. La forma enlazada por reacción se utiliza sobre todo por su facilidad de fabricación y no por sus características mecánicas superiores.
Resultado de imagen de carburo de silicioResultado de imagen de carburo de silicio
 Nitruro de silicio: Este es un material duro, que tiene buena resistencia al desgaste y la abrasión. Mantiene la fuerza y ​​resistencia a la oxidación a temperaturas elevadas.Tiene buena resistencia al choque térmico y no se deteriora a temperatura elevada, 
Resultado de imagen de nitruro de silicio Resultado de imagen de nitruro de silicio

APLICACIONES


·        Fabricación de productos de alfarería, debido a su dureza y resistencia al calor.
·        Losetas térmicas (trasbordadores espaciales), por su baja conductividad térmica.
·        Fabricación de materiales de construcción (ladrillos, cemento, azulejos, baldosas, etc.), por su dureza y baja conductividad térmica y eléctrica.
·        Aislantes en aparatos electrónicos.
·        Materiales refractarios, por su punto de fusión tan elevado.
·        Sirven para pulir o afilar otros materiales de menor dureza debido a su gran dureza. Ejemplos: alúmina fundida y carburo de silicio.
·        Vidrio.